16 mayo, 2017
Otros actos celebrados en 2017 y 2016. Seminario: «Regeneración y reformas institucionales», 17 de mayo de 2017, a las 19 h.

Lugar: Sala de vistas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Calle Enramadilla, Campus Ramón y Cajal. 1ª intervención: “Democracia interna y primarias”. Estará a cargo de D. Carlos Garrido, Profesor de Derecho Constitucional. Universidad de Zaragoza. 2ª intervención: “Estado autonómico y derecho a decidir: ¿un referéndum constitucional para Cataluña?” Estará a cargo de […]

Leer más
24 abril, 2017
Estudios sobre la Segunda República

Presentación del Gobierno Provisional de la Segunda República en el Congreso de los Diputados el 14 de julio de 1931. en la imagen, de izquierda a derecha, Martínez Barrio, Manuel Azaña, Fernando de los Ríos, Alejandro Lerroux y Niceto Alcalá Zamora. (Fotografía: Archivo histórico ALFONSO) En una época como la actual en que la política […]

Leer más
9 marzo, 2017
El conflicto de los estibadores portuarios

El IERI organiza una Jornada sobre la problemática de los estibadores portuarios, que tendrá lugar el próximo 17 de marzo en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla. Puedes acceder al Programa en Análisis – Información complementaria.

23 febrero, 2017
Otros actos celebrados por ADD en 2017

El 23 de febrero de 2017, a las 20 h., tuvo lugar la Presentación del libro «Los derechos fundamentales ante el Tribunal Constitucional. Un recorrido jurisprudencial». Autora del libro: Blanca Rodríguez Ruiz, Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla. Organizó el acto la Asociación Derecho y Democracia, con la colaboración del Colegio de Abogados de Sevilla. Lugar: Colegio de […]

Leer más
13 febrero, 2017
¿Puede sobrevivir el Estado del bienestar?

El miércoles 15 de febrero, a las 18,30 horas, en el aula B.04 del edificio 45, de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la conferencia ¿Puede el Estado de Bienestar sobrevivir?, que impartirá la Dra. Dª. Eloisa del Pino (Instituto de Políticas y Bienes Públicos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el Ágora del Master Universitario Sociedad, Administración y Política.

El 15 de marzo, José Álvarez Junco hablará de El revisionismo de la Transición: a vueltas con la Historia.  Y el 26 de abril, Roberto Garvía hablará de La política de inmersión lingüística en Cataluña. El consenso que no es.

18 enero, 2017
La desafección política de los ciudadanos en España

El 18 de enero, a las 18 h., tendrá lugar en la UPO (Edificio 45, Aula B 04) la conferencia “La  crisis de representación. Desafección política en España, tendencias y causas” que impartirá el Dr. D. Mariano Torcal (Universidad Pompeu Fabra).

27 diciembre, 2016
«De Madrid al Ebro», nuevo libro de Jorge M. Reverte

En librerías se encuentra ya el nuevo libro de Jorge M. Reverte sobre la guerra civil española, «De Madrid al Ebro», Galaxia Gutemberg, 2016. Puedes ver el comentario del libro de Juan G. Bedoya haciendo clic en este enlace.

5 diciembre, 2016
Ha muerto Fidel Castro

El viernes 25 de noviembre ha fallecido Fidel Castro, líder de la revolución cubana y uno de los protagonistas del siglo XX y de la Guerra Fría. Para unos desaparece un revolucionario que mantuvo la dignidad de Cuba ante el bloqueo al que fue sometido el país por EE.UU., y que garantizó la sanidad y […]

Leer más
4 diciembre, 2016
Ha muerto Fidel Castro el 25-11-2016

El viernes 25 de noviembre ha fallecido Fidel Castro, líder de la revolución cubana y uno de los protagonistas del siglo XX y de la Guerra Fría. Para unos desaparece un revolucionario que mantuvo la dignidad de Cuba ante el bloqueo al que fue sometido el país por EE.UU., y que garantizó la sanidad y la educación para todos los ciudadanos. Para otros Fidel ha sido un dictador implacable, que ha mantenido al país en el atraso, el aislamiento y la falta de libertades.

Insertamos algunos artículos sobre su figura histórica.