Ciudadanos se retira de la Comisión al vetar el Psoe la comparecencia de Alfonso Guerra y José Bono, que tienen una visión del Estado autonómico distinta de la de Pedro Sánchez. Leer más.
La Comisión ha iniciado sus trabajos en enero de 2018.
Álvarez Junco habla sobre la nación en la Comisión el 31-1-18. En sentido moderno solo puede hablarse de nación desde principios del siglo XIX, pero su construcción fue complicada en los siglos XIX y XX por la debilidad del Estado, cuya construcción había que completar al acabar el imperio español. El nacionalismo español construido por el franquismo no sirve hoy; hoy los referentes son la Constitución democrática, que hay que actualizar, y Europa. Las naciones no son eternas, ha dicho, y en muchos casos son construidas por élites nacionalistas que persiguen sus propios intereses. 1-2-2018.
Los tres ponentes de la Constitución vivos, el presidente del Consejo de Estado y el director general del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales se pronuncian sobre la reforma del modelo territorial. Ver las intervenciones de de Roca, Pérez Llorca y Herrero de Miñón en este enlace. Y las de Romay Beccaría y Benigno Pendás en este otro enlace. Hay coincidencia en que se pueden hacer cosas sin reformar la Constitución (la financiación, la ley electoral), en que hay que reformar el Senado y que cualquier reforma de la Constitución debe hacerse con un alto consenso y respaldo popular, como en 1978.
***