Se presenta en Madrid el libro sobre La matanza de Atocha, escrito por Jorge e Isabel Martínez Reverte. El libro cuenta el atentado sufrido por los abogados laboralistas de Atocha a manos de pistoleros del sindicato del Transporte del Sindicato Vertical, y refleja las dificultades y tensiones que se dieron en la Transición, periodo en el que muchos aparatos del franquismo seguían vivos y oponiéndose al proceso hacia la democracia. La respuesta serena que se dio al atentado fue una contribución importante de los demócratas. 28-1-2016.
Mariano Rajoy renuncia por ahora a la investidura
Mariano Rajoy, ante su falta de apoyos, no ha aceptado la invitación del Rey para someterse a la investidura y ha decidido esperar a ver si Pedro Sánchez la consigue. El Rey inicia esta semana una segunda ronda de consultas para hacer una nueva propuesta. 25-1-16.
Cristina de Borbón no se beneficiará de la doctrina Botín
La Audiencia de Palma ha resuelto que la «doctrina Botín» no es aplicable a la Infanta, con lo que el juicio seguirá contra ella junto a los demás acusados del Caso Nóos. En el enlace puedes consultar el artículo de Ernesto Ekaizer sobre cómo surgió la doctrina Botín, seguida de la doctrina Atutxa. 1-2-2016.
Últimos sondeos a dos días de la votación
En la sección dedicada a las Elecciones del 20 D insertamos el sondeo de GESOP publicado por el Periodic de Andorra el 18-12-2015.
Iniciamos esta nueva sección con los artículos Tiempos para la reflexión y El retorno de los brujos, de Plácido Fernández-Viagas. En esta sección queremos reflexionar sobre los retos políticos y constitucionales a los que se enfrenta el país tras las elecciones del 20-12-2015. Insertamos también el artículo «Autonomías, federalismo, autodeterminación» (1), de Carlos Carrera Ortiz, abogado y profesor de la […]
Leer másAcuerdo en la Cumbre del cambio climático, diciembre de 2015
La Cumbre celebrada en París ha concluido con un acuerdo en el que los países firmantes se comprometen a reducir sus emisiones para alcanzar el objetivo propuesto.
Reunión de ADD con los ponentes de las charlas sobre la Constitución
El 24-11-2015 la Asociación Derecho y Democracia ha mantenido un Encuentro en la sede del Colegio de Abogados de Sevilla con algunos de los juristas que van a dar las Charlas sobre la Constitución en Institutos, que organizamos para diciembre de 2015. Nos acompañaron el Decano del Colegio y un representante de la Consejería de Educación, que han mostrado en todo momento su apoyo y colaboración en esta actividad.
Puedes ver una reseña del Encuentro en la entrada dedicada a las Charlas, que recoge la intervención del Presidente de ADD.

En el 37º aniversario de la Constitución española de 1978 la Asociación Derecho y Democracia ha organizado de nuevo las Charlas sobre la Constitución, contando para ello con la colaboración de la Consejería de Educación. Medio centenar de juristas da Charlas sobre la Constitución durante este mes de diciembre en Institutos de la provincia de Sevilla a alumnos de […]
Leer más
¿Constituye el fuero un privilegio de la clase política? Este es el tema de la Mesa redonda que ha tenido lugar el jueves, 12 de noviembre de 2015, a las 19,30 h., en el Aula de Doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla (calle Enramadilla), organizada por la Asociación Derecho y Democracia. […]
Leer másEl 25 N día contra la violencia machista
Ante la persistencia de la plaga que constituyen la violencia de género y la doméstica nos sumamos a las movilizaciones que se celebran en este día 25 de noviembre. Solo cuando toda la sociedad se implique en este tema los maltratadores se verán arrinconados y tendrán en el rechazo social y el castigo penal un estímulo para no cometer tan despreciables agresiones.