La reciente Sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el 13 de mayo de 2015 sobre los despidos colectivos, que insertamos en esta Web, considera que el umbral de referencia para estos despidos (que cuentan con un procedimiento distinto a los despidos individuales) debe ser el de la Directiva comunitaria 98/59, […]
Leer másLa proyección del martes 26 de mayo ha sido suspendida ante el fallecimiento de Manuel Ramón Alarcón. Nos felicitamos de la acogida tenida con la proyección de la primera película de este ciclo «RASHOMON». El debate nos acercó a la problemática de la verdad judicial y a la discusión moral sobre la naturaleza humana, temas que aborda la […]
Leer másLos agentes económicos y sociales llegan a un preacuerdo sobre los incrementos salariales en 2015 (hasta el 1%) y 2016 (hasta el 1,5 %). El de 2017 dependerá de la evolución y previsiones de la economía. Este acuerdo puede ayudar a reactivar algo el consumo (en estos momentos supone una pequeña mejora de poder adquisitivo) […]
Leer más
El jueves 14 de mayo la mayoría del parlamento andaluz vota no a la investidura por tercera vez. Parece que todos van a esperar a que pasen las elecciones del 24 de mayo para reanudar las negociaciones. En este contexto una jueza de instrucción encuentra irregularidades en el procedimiento de adjudicación de la mina de Aznalcóllar […]
Leer másLas encuestas fallan estrepitosamente y el partido conservador gana por mayoría absoluta. Los laboristas pierden escaños y dimite su líder Miliband. Se abre el debate en el seno del Partido laborista sobre la línea que debe seguir el partido en la próxima etapa. Algunos quieren volver al Nuevo Laborismo de Tony Blair, con el que […]
Leer másNos hacemos eco de la Jornada Internacional de debates sobre el Derecho del Trabajo de la crisis que tendrá lugar el 7 de mayo de 2015 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. Desde las 12 h. hasta las 14 h. expertos de Italia y España debatirán sobre la reforma laboral de la […]
Leer más
La prensa libre y rigurosa es un elemento esencial de las sociedades democráticas. Una opinión pública informada puede tomar sus decisiones con conocimiento de causa. Por otro lado, los medios rigurosos pueden ayudar a controlar al poder siempre tentado de incurrir en abusos. Pero el «cuarto poder» (los medios) también puede desviarse de esta función y […]
Leer másComentamos tres de las obras más importantes de George Orwell: 1984, Rebelión en la granja y Homenaje a Cataluña. Por Carlos Carrera Ortiz
Leer más
El Tribunal Constitucional en su Sentencia 8/2015, de 22 de enero, considera que la reforma laboral de 2012 no vulnera la Constitución (29-3-2015). La reforma laboral llevada a cabo mediante la Ley 3/2012, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, fue impugnada ante el TC por diputados del PSOE e Izquierda Plural […]
Leer más
¿Por qué hay algo en lugar de no haber nada? ¿Por qué existimos? Esta es la cuestión última de la vida, el universo y el Todo, que Stephen Hawking se plantea e intenta responder en su libro “El gran diseño”. Para Hawking las respuestas las da hoy la ciencia y no la filosofía. Hallar una teoría […]
Leer más