Internacional: Francia

Dominique Pelicot, de 72 años, ha sido declarado culpable de violación agravada de Gisèle Pelicot, su exesposa; tentativa de violación y violación agravada de C. Marechal [la mujer de Jean-Pierre Marechal, el llamado “discípulo” de Pelicot], de otros delitos derivados como la difusión de imágenes en perjuicio de su exesposa; y por fotografiar a su hija Caroline, y a sus dos ex nueras. Su condena es de 20 años de cárcel, la máxima para estos delitos. Violó a su esposa durante, al menos, nueve años, mientras se encontraba sedada con tranquilizantes que le suministraba escondidos en la comida o en la bebida e invitó a decenas de hombres de toda condición para que la violaran también. Estos también han sido condenados, aunque a penas inferiores. Un caso monstruoso de violencia sexual que ha conmocionado a Francia y al mundo. Gisèle Pelicot quiso que el juicio se celebrase a puerta abierta para que, según contó durante las primeras sesiones, la vergüenza cambie de bando. Enlace. 19-12-2024. Ver aquí más información sobre el caso.

Macron nombra a François Bayrou primer ministro de Francia para intentar cerrar la crisis política.

El nuevo jefe del Gobierno, líder del partido centrista MoDem, deberá ampliar la base de apoyos en la Asamblea nacional, aprobar los presupuestos y evitar una nueva moción de censura.

“Afrontamos un Himalaya de dificultades”, ha advertido. Enlace. 18-12-2024.

Una moción de censura contra el primer ministro, presentada por la izquierda y apoyada por la extrema derecha, sale adelante y provoca el cese de Michel Barnier, que ha estado al frente del gobierno solo tres meses. La moción refleja el malestar de la izquierda con Macron, que no nombró a un primer ministro salido de sus filas pese a haber sido la coalición más votada en las pasadas elecciones de junio. También refleja la impaciencia de Marine Le Pen, que busca la dimisión de Macron y la convocatoria de nuevas elecciones para librarse de un proceso penal que la persigue. Todo ello ocurre en un momento de incertidumbre en Francia, con un alto déficit, bajo crecimiento económico, sin presupuestos para 2025 y sin un gobierno capaz de aprobar medidas que aborden los problemas del país en la Asamblea Nacional.

La crisis en Francia se une a la situación de Alemania, en recesión y con unas elecciones a la vista tras romperse la coalición de gobierno. En ambos países la extrema derecha se ha fortalecido en las últimas convocatorias electorales. 5-12-2024. Enlace.

Le Figaro, en su editorial, deplora “la confusión y mediocridad” de una clase política que ha arrastrado al país al borde del abismo. “Macron, ante un campo de ruinas”, titula el rotativo L’Opinion. Libération ve un error estratégico grave la decisión de Le Pen de derribar al Gobierno, pues la líder de la extrema derecha tenía una oportunidad única de ofrecer una imagen de responsabilidad, al tiempo que tenía al Gobierno totalmente condicionado. Según este diario Le Pen lo pagará caro electoralmente.

❝ ❞