Otros actos de ADD

El 4 de abril de 2019 hemos celebrado una interesante Mesa redonda sobre «Desafíos actuales de la democracia».

Ponentes:
– Francisco Ferraro García, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla.
– Miguel Toro Bonilla, Catedrático del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla.
Modera: Juan Manuel Pardo Falcón, Vicepresidente de la Asociación Derecho y Democracia

El mundo occidental, las democracias liberales, viven un momento de dificultad, si no de crisis, con consecuencias como el ascenso de los populismos nacionalistas, ideologías autoritarias de extrema derecha y una crisis económica de la que aún no están recuperados muchos sectores populares. De otro lado, no parece que el resto del mundo aliente sociedades democráticas acordes a las actuales exigencias ciudadanas de libertades y garantías individuales.
Para unos, los actuales desafíos serían la sostenibilidad ambiental, el populismo, el aumento de las desigualdades y el desempleo masivo. Para otros, además, las nuevas tecnologías, las redes sociales y la inteligencia artificial, y su impacto en la producción, el consumo, las comunicaciones y la información, también condicionan la calidad de la democracia debiendo debatirse si el uso de los datos en la red ha de ser un bien público sujeto a control.
Nos preguntamos también cómo afrontar otros retos actuales de nuestra democracia: migraciones, construcción europea, servicios públicos…, junto a la defensa de derechos y libertades que deben seguir sirviendo de garantía frente a las tentaciones autoritarias.

Jueves 4 de abril a las 19,30 horas en el SALÓN DE GRADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO de la Universidad de Sevilla, calle Enramadilla-Viapol.

Puedes ver la reseña de la Mesa redonda en el Enlace que hay abajo en Información complementaria y en la entrada dedicada a este acto, en la sección Análisis.

***

Como otros años estamos dando de noviembre a enero las CHARLAS DE LA CONSTITUCIÓN 2018, con las que la Asociación Derecho y Democracia difunde en los Centros de enseñanza los valores, principios y derechos que consagra la Constitución española de 1978 y que constituyen la base de nuestra convivencia en paz y libertad.  20-11-2018.

***

Conferencia sobre Postverdad, desinformación, redes sociales y campañas electorales, que impartió D. Enrique Benítez de Palma, Consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía. El 29 de noviembre, miércoles, a las 18 horas, en el aula B.04 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide. Organiza MUSAP.

El uso masivo de noticias falsas con objeto de empañar los debates públicos e influir en ciertas elecciones lleva a conclusiones inquietantes sobre el poder de las redes sociales, las injerencias de factores externos en decisiones políticas nacionales o la fácil manipulación de los cuerpos electorales mediante hábiles combinaciones de rumores y desinformación.

❝ ❞

Información Complementaria