Presentado el libro «Las objeciones de conciencia» el 20-4-2016

Captura de pantalla 2016-05-10 a las 23.20.00
Portada del libro

La Asociación Derecho y Democracia celebró el 20 de abril en el Salón de actos de la Casa de la Provincia de Sevilla (Plaza del Triunfo) un nuevo acto consistente en la presentación del libro «Las objeciones de conciencia»La autora del libro, Laura Gómez Abeja, es Profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla. Lo presentó Bartolomé Clavero Salvador, Catedrático de Historia del Derecho en la Universidad de Sevilla. 

Insertamos en Información complementaria, más abajo, una reseña del acto elaborada por Carlos Carrera Ortiz.

Resumen del libro: La objeción de conciencia, entendida como la facultad del individuo para incumplir un deber jurídico por motivos ideológicos o religiosos, constituye uno de los fenómenos más sugerentes y controvertidos de los ordenamientos jurídicos contemporáneos. Nuevas pretensiones de objeción de conciencia ante obligaciones jurídicas más recientes que otras «clásicas» frente a las que tradicionalmente se había venido ejerciendo la objeción, muestran la actualidad de esta problemática.

Dos son las posiciones que se han sostenido sobre la naturaleza jurídica de la objeción de conciencia: bien se trata de un derecho fundamental directamente ejercitable ex artículo 16 CE, o bien es un derecho distinto, no fundamental -a diferencia de la militar del artículo 30.2 CE-, que sólo existe en tanto se reconozca por la Constitución o las leyes. Esta última, con matices, es la posición defendida en este trabajo, a partir de las conclusiones extraídas del estudio de la doctrina científica, el Derecho comparado y la jurisprudencia (zigzagueante en el caso de la jurisprudencia constitucional española). Consecuentemente, se proporcionan una serie de criterios al legislador para la regulación de los distintos supuestos de objeción y, a partir de estas pautas, se ponderan los intereses en juego en los casos más relevantes, apostándose por la legitimación de algunas objeciones de conciencia y rechazándose la de otras.

❝ ❞

Información Complementaria