Las propuestas de los Partidos

José Carlos Díez comenta las propuestas fiscales de los partidos en su artículo Impuestos8-5-2015.

El PSOE presenta las «líneas básicas» de su propuesta económica ante el Círculo de Economía. 31-5-2015.

CIUDADANOS exige para apoyar a otros partidos que firmen el Pacto anticorrupción que ha propuesto ya en Andalucía y que recoge un Decálogo de medidas entre las cuales figuran la dimisión de sus cargos de los imputados por corrupción, la responsabilidad subsidiaria de los partidos en los casos de corrupción de sus dirigentes, las primarias obligatorias y la prohibición de donaciones de empresas a los partidos. 13-5-2015.

Una comparación de las propuestas económicas de los partidos en este enlace.

PODEMOS presenta su Programa marco para las autonómicas de mayo de 2015. Ver un resumen de las medidas que propone en este enlace a la noticia. El documento, presentado el 5 de mayo, lo tienes abajo, en Información complementaria. 6-5-2015.

En esta sección informamos sobre las propuestas que los partidos políticos van presentando en este año electoral 2015. PODEMOS y CIUDADANOS han presentado ya sus propuestas económicas, que, aunque  son aún parciales, insertamos aquí junto a análisis de las mismas que van publicando los medios.  Puedes verlas en Información complementaria o en los enlaces siguientes:

– Las propuestas económicas de Podemos, contenidas en el documento: «Un proyecto económico para la gente».

– La noticia de la presentación de la propuesta de Podemos, en noviembre de 2014.

– Un análisis de tres propuestas de Ciudadanos sobre dualidad del mercado de trabajo (fijos-temporales) con la introducción del contrato único con indemnización creciente, pobreza y paro de larga duración, realizado por Antonio Roldán Monés en el artículo «¿Es Ciudadanos de derechas?».

– La noticia de la presentación de las propuestas económicas de Ciudadanos, en febrero de 2015.

Propuestas de C´s sobre contratación, lucha contra la pobreza y la exclusión social.

– Propuestas de Ciudadanos sobre fomento del autoempleo, Seguridad Social de los autónomos y dar prioridad a la innovación frente a las obras en infraestructuras como el AVE.

 

❝ ❞

Información Complementaria