Para entender mejor el problema de la relación entre Cataluña y el Estado y ver por dónde pueden apuntar las soluciones de futuro, la mirada del historiador es imprescindible. Ricardo García Cárcel nos muestra en este libro las manipulaciones de la historia que se han dado y las actitudes que no sirven para afrontar el problema de las relaciones Cataluña-Estado.
Presentamos en esta Web, en la que venimos siguiendo la problemática jurídico-política del actual conflicto, el libro de Ricardo García Cárcel «La herencia del pasado. Las memorias históricas de España». Galaxia Gutenberg, 2011, que ha merecido el Premio Nacional de Historia.
En algunos territorios de nuestro país, sobre todo allí donde el nacionalismo es hegemónico, se han ido fraguando unas memorias históricas fundadas en mitos y leyendas al servicio de los intereses del presente y para fundamentar un sentimiento identitario y victimista fuertemente movilizador en apoyo de reivindicaciones de separación del Estado o mayor autogobierno. El autor, con un gran aparato bibliográfico, profundiza en el libro magistralmente en dichas memorias históricas y explica cómo en otros territorios, pese a su peso histórico, no se ha dado el fenómeno nacionalista.
El autor del libro pronunció una Conferencia en Sevilla el 23-9-2014 de la cual os ofrecemos una reseña que puede resultaros interesante. Ver Información complementaria.
En el 80 aniversario del 6 de octubre de 1934, fecha en que Companys proclamó saltándose la Constitución el Estado Catalán en la República Federal Española, es decir, este 6 de octubre de 2014, un miembro del Gobierno ha aludido al desastre que supuso aquella fecha. Sobre dicho acontecimiento y los errores que cometieron ambas partes ver abajo el artículo «A propósito del Seis de Octubre», de Joan B. Culla i Clará (10-10-2014).