El Supremo, en un Auto que desestima la apelación de Jordi Sánchez, critica la decisión del Tribunal de Schleswig-Holstein. Considera el [...] seguir leyendo.
Asociación Derecho y Democracia
Promovemos el fortalecimiento en la ciudadanía y en las instituciones de los valores cívico-democráticos, y la defensa y profundización de los derechos y libertades fundamentales.
Conoce nuestra AsociaciónAnálisis Ver todo

Cifuentes renuncia al máster irregularmente obtenido en la URJC, aunque descarga toda responsabilidad en esta institución. Insiste en que no [...] seguir leyendo.

En “Doblegar al Estado” Santos Juliá dice que la Declaración unilateral de independencia fue un “pronunciamiento civil” (no militar), hecho desde [...] seguir leyendo.

Zarzalejos comenta en un artículo el impacto que en el PP y el Gobierno están teniendo el caso Cifuentes (la [...] seguir leyendo.

El 5 de abril se celebra en la Facultad de Derecho de Sevilla un acto académico de homenaje a la [...] seguir leyendo.

El Gobierno anuncia que estarán exentos del IRPF los pensionistas que perciban menos de 17.000 € al año. Leer más. [...] seguir leyendo.
El célebre lingüista estadounidense publica a sus 90 años “Réquiem por el sueño americano” (2017), libro en el que muestra [...] seguir leyendo.
El sondeo de Metroscopia de marzo de 2018 consolida la tendencia al alza de Ciudadanos (28,9% de los votos, +0,6), [...] seguir leyendo.

Cientos de miles de personas se manifiestan en las calles de España por la igualdad. La brecha salarial y en [...] seguir leyendo.

José Luis Gómez lleva al teatro la voz de Azaña, una voz fundamental en la Segunda República que las nuevas generaciones [...] seguir leyendo.

JOSEP BORRELL y Joan Llorach han escrito el libro “LAS CUENTAS Y LOS CUENTOS DE LA INDEPENDENCIA” (2015). El libro es [...] seguir leyendo.
Vargas Llosa ha publicado su último libro: “La llamada de la tribu”, en el que explica su evolución ideológica y [...] seguir leyendo.
El mito no es Historia, son cosas distintas. “La lucha por el relato del pasado es la lucha por la [...] seguir leyendo.
Un grupo de expertos de los distintos territorios elabora en 2017 una propuesta para una nueva financiación autonómica. Cataluña no envió un [...] seguir leyendo.

PSOE y PNV podrían unificar sus propuestas, presentadas hace algo más de un año, para modificar la Ley de Seguridad Ciudadana. [...] seguir leyendo.

El centro derecha en conjunto obtiene más respaldo que el centro izquierda en las encuestas. Ver análisis de José Marcos. 17-1-2018. [...] seguir leyendo.

Ciudadanos se retira de la Comisión al vetar el Psoe la comparecencia de Alfonso Guerra y José Bono, que tienen [...] seguir leyendo.

Las denuncias por acoso y abusos sexuales perpetrados por productores, directores y ejecutivos de la industria cinematográfica de Estados Unidos [...] seguir leyendo.
Los cambios se producen en gran medida al margen de nuestra voluntad, dice Innerarity en “Deseos de año nuevo”. ¿Hemos de [...] seguir leyendo.

Los no independentistas ganan las elecciones en votos (2,21 millones de votos y 65 escaños), mientras que los independentistas pierden en votos pero [...] seguir leyendo.

El salario mínimo interprofesional subirá un 4 % en 2018 (en 2017 subió un 8 %) y casi un 30 [...] seguir leyendo.
Incluimos manifestaciones sorprendentes hechas durante la precampaña electoral (noviembre de 2017) de Cataluña, y también lo más destacable que ocurre [...] seguir leyendo.
Estudios políticos y constitucionales Ver todo

Insertamos el nuevo artículo de Carlos Carrera Ortiz, “Autonomías y autodeterminación” (2). El proceso soberanista en el callejón sin salida”. [...] seguir leyendo.
Iniciamos esta nueva sección con los artículos Tiempos para la reflexión y El retorno de los brujos, de Plácido Fernández-Viagas. En esta sección queremos reflexionar [...] seguir leyendo.
Actualidad Ver todo
Últimos actos
Como otros años estamos dando de noviembre a enero las CHARLAS DE LA CONSTITUCIÓN 2017, con las que la Asociación Derecho y Democracia difunde en los Centros de enseñanza los valores, principios y derechos que consagra la Constitución española de 1978 y que constituyen la base de nuestra convivencia en paz y libertad. 20-11-2017.
***
Conferencia sobre Postverdad, desinformación, redes sociales y campañas electorales, que impartió D. Enrique Benítez de Palma, Consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía. El 29 de noviembre, miércoles, a las 18 horas, en el aula B.04 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide. Organiza MUSAP.
El uso masivo de noticias falsas con objeto de empañar los debates públicos e influir en ciertas elecciones lleva a conclusiones inquietantes sobre el poder de las redes sociales, las injerencias de factores externos en decisiones políticas nacionales o la fácil manipulación de los cuerpos electorales mediante hábiles combinaciones de rumores y desinformación.
Últimos actos de ADD en 2017
El 5 de octubre de 2017, Las propuestas de Federalistas de Andalucía. El 25 de septiembre de 2017, Mesa redonda sobre “El conflicto de Cataluña: ¿hay solución?” El 26 de junio, Debate sobre Cataluña; el 29 de junio, Entrega del Premio Plácido Fernández Viagas 2017.
Presentación de libro sobre la Constitución de 1931, el lunes 29 de mayo
El libro “Constitución de 1931: estudios jurídicos sobre el momento republicano español” se presentó el lunes 29 de mayo, a las 19 h., en el Palacio de los Marqueses de la Algaba (junto al mercado de calle Feria, Sevilla, Plaza Calderón de la Barca s/n).
Los coordinadores del libro son Luis I. Gordillo Pérez, Sebastián Martín y Víctor J. Vázquez Alonso
Intervinieron en el acto: Plácido Fernández-Viagas, presidente de la Asociación Derecho y Democracia. Abraham Barrero, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla. Sebastián Martín, profesor de historia del Derecho de la Universidad de Sevilla. Víctor Vázquez, profesor de Derecho Constitucional.
Últimos actos celebrados. Seminario: “Regeneración y reformas institucionales”, 17 de mayo de 2017, a las 19 h.
Lugar: Sala de vistas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Calle Enramadilla, Campus Ramón y Cajal.
1ª intervención: “Democracia interna y primarias”. Estará a cargo de D. Carlos Garrido, Profesor de Derecho Constitucional. Universidad de Zaragoza.
2ª intervención: “Estado autonómico y derecho a decidir: ¿un referéndum constitucional para Cataluña?” Estará a cargo de D. Vicente Sanjurjo, Profesor de Derecho Constitucional. Universidad de Santiago de Compostela.
3ª intervención: “La reforma federal”. Estará a cargo de D. Daniel Guerra, Profesor de Derecho Internacional Público. Universidad de Sevilla.
Presenta y modera: D. Carlos Carrera Ortiz, Secretario de la Asociación Derecho y Democracia.
Organizan: Máster de Derecho Público de la Universidad de Sevilla, Asociación Derecho y Democracia, I+D: DER2014
Conferencia “La política de inmersión lingüística en Cataluña. El consenso que no es”.
El 26 de abril, a las 18 h., en la UPO, tuvo lugar la conferencia “La política de inmersión lingüística en Cataluña. El consenso que no es”, que pronunció D. Roberto Garvía (Catedrático acreditado de Sociología de la Universidad Carlos III de Madrid) con motivo de su participación en el Ágora del Master Universitario Sociedad, Administración y Política. El acto tuvo lugar en el aula B 05 del edificio 45, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, Ctra. de Utrera, km.1.
El objetivo fue dar a conocer el nivel real de apoyo con que cuenta la política de inmersión lingüística en el sistema escolar catalán. Se presentaron los resultados del análisis de una nueva base de datos extraídos de una muestra representativa de la población catalana.
El conflicto de los estibadores portuarios
El IERI organiza una Jornada sobre la problemática de los estibadores portuarios, que tendrá lugar el próximo 17 de marzo en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla. Puedes acceder al Programa en Análisis – Información complementaria.
¿Puede sobrevivir el Estado del bienestar?
El miércoles 15 de febrero, a las 18,30 horas, en el aula B.04 del edificio 45, de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la conferencia ¿Puede el Estado de Bienestar sobrevivir?, que impartirá la Dra. Dª. Eloisa del Pino (Instituto de Políticas y Bienes Públicos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el Ágora del Master Universitario Sociedad, Administración y Política.
El 15 de marzo, José Álvarez Junco hablará de El revisionismo de la Transición: a vueltas con la Historia. Y el 26 de abril, Roberto Garvía hablará de La política de inmersión lingüística en Cataluña. El consenso que no es.
La desafección política de los ciudadanos en España
El 18 de enero, a las 18 h., tendrá lugar en la UPO (Edificio 45, Aula B 04) la conferencia “La crisis de representación. Desafección política en España, tendencias y causas” que impartirá el Dr. D. Mariano Torcal (Universidad Pompeu Fabra).
“De Madrid al Ebro”, nuevo libro de Jorge M. Reverte
En librerías se encuentra ya el nuevo libro de Jorge M. Reverte sobre la guerra civil española, “De Madrid al Ebro”, Galaxia Gutemberg, 2016. Puedes ver el comentario del libro de Juan G. Bedoya haciendo clic en este enlace.
Ha muerto Fidel Castro el 25-11-2016
El viernes 25 de noviembre ha fallecido Fidel Castro, líder de la revolución cubana y uno de los protagonistas del siglo XX y de la Guerra Fría. Para unos desaparece un revolucionario que mantuvo la dignidad de Cuba ante el bloqueo al que fue sometido el país por EE.UU., y que garantizó la sanidad y la educación para todos los ciudadanos. Para otros Fidel ha sido un dictador implacable, que ha mantenido al país en el atraso, el aislamiento y la falta de libertades.
Insertamos algunos artículos sobre su figura histórica.
Eventos Ver todo

Unos días antes del 1-O hemos debatido en esta Mesa Redonda sobre la situación actual de Cataluña y las posibles salidas [...] seguir leyendo.

El 1 de diciembre de 2016 ha tenido lugar un acto en recuerdo de Tomás Iglesias Pérez, abogado laboralista y profesor [...] seguir leyendo.

La Asociación Derecho y Democracia ha concedido el XXXII Premio Plácido Fernández Viagas 2016 a Eduardo Saborido Galán, líder sindical procesado [...] seguir leyendo.
Comunicados Ver todo
La Asociación Derecho y Democracia, ante el anuncio realizado por el Presidente de la Generalitat de Catalunya de la próxima convocatoria de [...] seguir leyendo.
Civilización o barbarie. En defensa de la Constitución. Declaración del Presidente de ADD. [...] seguir leyendo.